Bienvenido a Frontons.net
Frontons.net es un proyecto colaborativo cuyo objetivo es identificar y geolocalizar frontones de plaza libre, frontones de pared izquierda y trinquetes de todo el mundo.
A través de las páginas del sitio, puede consultar la base de datos de frontones desde varios ángulos: realizando búsquedas de proximidad por dirección, visualizando la distribución geográfica de los frontones en el mapa, consultando periódicamente el espacio dedicado a los últimos frontones añadidos.
También están todos invitados a venir y compartir su conocimiento sobre frontones, ya sea en forma de comentarios en las hojas de frontón o añadir un nuevo frontón.
Tenga en cuenta que se tiene especial cuidado con la calidad de la información recopilada en Frontons.net, por lo que todas las propuestas se estudian manualmente antes de su publicación.
Finalmente, si encuentra problemas técnicos, si tiene preguntas o comentarios que hacer en el sitio, no dude en dejar un mensaje a través del formulario de contacto.
Buena continuación y gracias.
Pero, ¿qué es exactamente un « frontón de plaza libre » ?

Un frontón es una pared contra el que se juega la pelota vasca. [...] La gran mayoría de los pueblos y villas del País Vasco tienen un frontón. También hay frontones en regiones cercanas al País Vasco (Béarn, Bigorre, Landes, Gironde, Haute-Garonne...) pero también más allá en Francia (París, Lille, Lyon, Niza, Córcega, Saint-Pierre-et-Miquelon , Reunión...) o en otros lugares del mundo a causa de la diáspora vasca (Uruguay, Argentina, México...).
Hay tres tipos de frontones:
- el frontón de plaza libre, el más simple y más común en el lado francés del País Vasco;
- el frontón de pared izquierda originario del lado español;
- el trinquete, evolución de las canchas en las que se practicaba antiguamente el jeu de paume en su variante denominada courte-paume.